La córnea es la parte frontal transparente del ojo que cubre el iris, la pupila y la cámara anterior. El trasplante de córnea, también conocido como injerto de córnea, es un método quirúrgico mediante el cual una córnea dañada o enferma, en su totalidad (queratoplastia penetrante) o en parte (queratoplastia laminar), es sustituida por tejido corneal donado (el injerto). El injerto se extrae de un individuo recientemente fallecido sin enfermedades conocidas u otros problemas que puedan afectar la aceptación del tejido donado o la salud del receptor.
El pterigión (Ojo de Surfista) se refiere con mayor frecuencia a un crecimiento benigno de la conjuntiva. Un pterigión comúnmente crece en el lado nasal de la esclerótica. Suele estar presente en la fisura palpebral. Se asocia y se cree que es causado por la exposición a la luz ultravioleta (por ejemplo, la luz solar), la baja humedad y el polvo. Se sabe que el crecimiento va precedido de un traumatismo escleral alrededor de la comisura palpebral. El predominio del pterigión en el lado nasal es posiblemente el resultado de los rayos del sol que pasan de manera lateral a través de la córnea, donde se refracta y se enfoca en el área límbica. La luz solar pasa sin obstrucciones desde el lado lateral del ojo y se enfoca en el limbo medial después de atravesar la córnea. Sin embargo, en el lado contralateral (medial), la sombra de la nariz reduce medialmente la intensidad de la luz solar enfocada en el limbo lateral / temporal.
TENGA EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN IMPORTANTE:
–> ¿POR QUÉ CUBA COMO DESTINO PARA TRATAMIENTOS MÉDICOS?
–> ¿POR QUÉ SELECCIONAR CUBAHEAL?
–> TESTIMONIOS
–> PREGUNTAS MÁS FRECUENTES