Idealmente, el donante más adecuado es un gemelo idéntico, ya que el tipo de tejido es idéntico. Sin embargo, como parte del protocolo para el trasplante de riñón, el paciente y el donante que deben ser parientes consanguíneos directos (hermano / hermana, madre / padre o hijo / hija) deben someterse a pruebas de ADN y otras pruebas exhaustivas que demuestren la relación sanguínea así como más pruebas de idoneidad debido a que se trata de una cirugía mayor y se deben eliminar todas las posibilidades de rechazo ya que las consecuencias son graves.
Además, tanto el receptor como el donante deberán firmar documentación legal que indique que no se ha realizado / se realizará ningún intercambio monetario asociado con la donación de riñón.
Dicho esto, el programa de trasplante de riñón ofrecido en la República de Cuba se realiza en dos fases mediante el cual la primera fase es evaluar tanto la situación médica del receptor como del paciente y valorar la idoneidad, así como el estado general de salud del donante.
TENGA EN CUENTA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN IMPORTANTE:
–> ¿POR QUÉ CUBA COMO DESTINO PARA TRATAMIENTOS MÉDICOS?
–> ¿POR QUÉ SELECCIONAR CUBAHEAL?
–> TESTIMONIOS
–> PREGUNTAS MÁS FRECUENTES