ESCUELAS DE MEDICINA EN CUBA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS

El sistema educativo de Cuba es reconocido en todo el mundo por ofrecer una educación de alta calidad. Una de las principales razones por las que los estudiantes internacionales vienen a Cuba para estudiar es que el país ofrece una educación con un alto nivel profesional y muy asequible.
Cuba tiene algunas de las mejores instituciones académicas de América e incluso del mundo. Estas instituciones ofrecen titulaciones en diferentes campos de estudio y la medicina es una de ellas. Las universidades en Cuba dan la bienvenida o albergan a estudiantes internacionales de todas partes del mundo para sus programas médicos. A estos estudiantes se les ofrecen programas de medicina independientemente de su género, raza, religión, etc.
Si está buscando las mejores y asequibles universidades en Cuba, debería considerar cualquiera de estas escuelas de medicina acreditadas en Cuba:
- Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)
También llamada Escuela Latinoamericana de Medicina, ELAM es una institución administrada por el gobierno que atiende a estudiantes extranjeros desde 1999. Está ubicada en La Habana y se cree que es una de las escuelas de medicina más grandes del mundo, con solicitantes provenientes de más de 100 países de todo el mundo.
ELAM está reconocida por la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG), la Organización Mundial de la Salud y la Junta Médica de California. Es considerada una de las mejores escuelas de medicina de Cuba.
- Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana es una escuela de medicina cubana establecida en 1976 y ubicada en la capital. Ofrece varios títulos relacionados con la salud, y eso incluye un programa de Medicina de 6 años.
El plan de estudios se llama PENSUM. Se esfuerza por crear médicos con conocimientos y habilidades integrales. Incluye pasantías en los departamentos de Medicina, Pediatría, Ginecología y Cirugía. Sus graduados se especializan en el diagnóstico y tratamiento de afecciones y también están bien versados en prevención, rehabilitación e investigación de enfermedades.
La Universidad Médica de La Habana también ofrece formación de posgrado en Medicina General, Pediatría, Salud Pública, Ginecología, Cirugía y Diagnóstico.
- Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara se estableció en 1966 y tuvo sus inicios sencillos en el Hospital Provincial Quirúrgico. Hoy, la escuela es una de las facultades de medicina más respetadas de Cuba.
La escuela comenzó con cursos de Patología, Radiología, Medicina Interna, Microbiología, Laboratorio Clínico y Parasitología, pero ahora se ha convertido en un programa integral de 6 años de clase mundial.
La escuela también sigue el plan de estudios PENSUM, y a los estudiantes de Villa Clara se les enseña Investigación, Medicina Comunitaria, Genética, Morfofisiología, Promoción y Prevención de la Salud, Psicología, Microbiología y Farmacología.
- Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
Hoy, la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba capacita a sus estudiantes en más de 24 especialidades médicas. A través de su Programa de Salud integral de 1998, la escuela se amplió con la ayuda de más profesores de medicina del Caribe y actualmente recibe a cientos de estudiantes de numerosos países.
- Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila
Su Facultad de Ciencias Médicas ha emergido como una de las mejores facultades de medicina cubanas y finalmente fue reconocida como Universidad de Medicina en 2009. Actualmente, es el brazo académico del programa de turismo médico de Ciego de Ávila.
- Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
La universidad se especializa en Medicina y está acreditada por el Ministerio de Educación Superior de Cuba. Forma a médicos en más de 53 disciplinas médicas como una de las instituciones más reconocidas en el área.
No solo es una distinguida escuela de medicina, la universidad también ofrece cursos de Estomatología y Enfermería.
- Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos fue fundada en 1979 y se ha convertido en un refugio para muchos estudiantes internacionales. Ahora hay miles de estudiantes internacionales provenientes de 52 países. Hay una gran comunidad multicultural y esta pintoresca escuela se mantiene fiel a su misión de capacitar a médicos de clase mundial.
El título de la escuela de medicina culmina con una pasantía rotatoria en los departamentos de Medicina, Cirugía, Obstetricia y Ginecología y Pediatría.
¿Por qué debo considerar Cuba para Estudiar Medicina?
El país ofrece fantásticas perspectivas para la educación superior, particularmente en medicina. Cuba es conocida por su investigación médica y atención médica de vanguardia.
Se considera que los cubanos tienen una esperanza de vida más alta que las personas de otras naciones porque se enfocan en reducir la propagación de enfermedades crónicas como la meningitis, el cólera, el SIDA, el cáncer y las infecciones transmitidas por el aire.
El plan de estudios en Cuba se propone egresar médicos generales preparados para ejercer en la práctica con sólidos conocimientos y enfoque científico. En un marco ético de actuación, presta atención médica integral a niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y ancianos, así como a familias, a pacientes ambulatorios u hospitalizados, mediante acciones de promoción de salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en las esferas física, psicológica y social. Realiza acciones administrativas, de educación y auto educación y de investigación, así como de atención a la salud ambiental.
Cuba tiene algunas de las mejores oportunidades para la educación superior, particularmente en medicina, y alberga especialistas de renombre mundial entre sus docentes.