Doctor en Odontología

Doctor in dentistry
Introducción al programa
Resumen del Grado de Doctor en Odontología
Antecedentes

El grado de Doctor en Odontología en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana tiene una rica historia, cuyos orígenes se remontan a la creación de la primera academia dental en 1878. Antes de esto, la educación dental comenzó en 1842 en la Real y Literaria Universidad de La Habana, estrechamente vinculada al grado de flebotomista creado en la Facultad de Medicina. Esto sentó las bases para la educación dental en Cuba.

El 19 de noviembre de 1900, se fundó y se inauguró la Escuela de Cirugía Dental con un pequeño grupo de estudiantes y profesores. Esta institución ha crecido significativamente a lo largo de los años, convirtiéndose en un centro metodológico líder en estomatología en Cuba, reconocido por su excelencia por el consejo nacional de títulos universitarios.

Tras la Revolución Cubana en 1959, el programa dental de la universidad se expandió para ofrecer acceso gratuito a la educación a todos los cubanos, alineándose con los objetivos más amplios del sistema de salud del país. El plan de estudios evolucionó para enfatizar el trabajo clínico y comunitario, integrando aspectos preventivos de las enfermedades bucales y asegurando que los graduados estén bien preparados para desempeñar funciones en la atención primaria de salud.

Educación Dental Moderna en Cuba

La educación dental en Cuba está diseñada para formar profesionales competentes que puedan satisfacer las necesidades de salud del país y contribuir a la salud global. El plan de estudios está estructurado para proporcionar una educación integral, que combine el conocimiento teórico con la formación práctica.

Aspectos destacados
  • Rica herencia histórica: El programa data de 1878, reflejando una larga tradición de educación dental.
  • Expansión y accesibilidad: Educación gratuita y un plan de estudios enfocado en las necesidades de salud comunitaria.
  • Plan de estudios integral: Incorpora tendencias educativas modernas con un fuerte énfasis en la formación práctica.
  • Enfoque integral en la atención sanitaria: Se centra en la atención dental completa que aborde el bienestar físico, mental y social.
  • Compromiso con la salud global: Dedicado a formar profesionales capaces de trabajar en diversos entornos.
  • Desarrollo profesional: Incluye habilidades en investigación, administración y enseñanza para formar profesionales completos.
Curso Obligatorio de Dominio del Español

Para los estudiantes que no hablen español, se requiere un curso obligatorio de dominio del español, a menos que se demuestre competencia a través de una prueba oral y escrita (75,00 USD). Este curso tiene como objetivo proporcionar un conocimiento profundo del español, especialmente del vocabulario biomédico, y preparar a los estudiantes para el proceso de enseñanza, incluidas las evaluaciones.

El plan de estudios del grado de Doctor en Odontología (Pensum)
Descripción general

El plan de estudios del Doctor en Odontología está diseñado para satisfacer las necesidades de una población estudiantil diversa, ofreciendo un enfoque estructurado pero flexible que garantiza que todos los estudiantes reciban una educación completa y exhaustiva. Este plan de estudios estandarizado en todas las instituciones de educación médica superior de Cuba garantiza calidad y rigor consistentes.

Detalles clave
  • Nombre del programa: Doctor en Odontología
  • Estructura del plan de estudios: Basado en semestres
  • Duración del programa: Seis años (incluyendo un año de formación pre-médica)
  • Requisitos de admisión: Finalización de la escuela secundaria o su equivalente
  • Número de unidades curriculares: Cursos detallados a lo largo de cinco años académicos
  • Grado académico: Doctor en Estomatología
  • Acreditación: Título de Doctor en Estomatología
Perfil profesional

El plan de estudios está diseñado para formar egresados con un perfil profesional de estomatólogo general. Los graduados cuentan con conocimientos integrales y habilidades prácticas para ofrecer atención dental, participar en investigaciones, gestionar entornos de atención médica y contribuir a la salud pública.

Competencias clave

Los graduados desarrollarán competencias en:

  • Atención dental integral: Proporcionar atención holística mediante la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
  • Educación: Participar en actividades de autoformación y enseñanza.
  • Investigación: Realizar investigaciones científicas para avanzar en el conocimiento dental.
  • Administración: Gestionar entornos de atención dental.
  • Especialización: Adquirir habilidades especializadas para la práctica dental avanzada.
Aspectos destacados del plan de estudios
  • Problemas de salud y habilidades: El programa define 15 problemas de salud bucal que deben ser identificados y resueltos.
  • Aprendizaje activo: Se enfatizan los métodos de aprendizaje activo, la independencia cognitiva y el equilibrio entre teoría y práctica.
  • Estudio independiente: Se fomenta el estudio autónomo significativo para promover la independencia y un aprendizaje profundo.
  • Actividades extracurriculares: Incluye actividades científicas, encuentros de conocimiento, exámenes de premios, ayudantías estudiantiles y actividades culturales, deportivas y recreativas.
  • Requisitos de graduación: Los estudiantes deben aprobar un Examen Nacional Estatal Externo (práctico y teórico) y completar una práctica preprofesional.

Organización detallada del plan de estudios

Primer año

Segundo año

Tercer año

Cuarto año

Quinto año

Evidencia de respaldo

La estructura del plan de estudios del programa de Doctor en Odontología está diseñada para cumplir con los estándares educativos internacionales y las mejores prácticas en la educación dental. Esto garantiza que los graduados estén bien preparados para enfrentar diversos desafíos de salud y brindar atención dental integral. Esto se logra a través de lo siguiente:

  1. Formación práctica temprana: Según Benner et al. (2010), la exposición temprana a la formación práctica mejora las habilidades clínicas y la confianza en los estudiantes de odontología.
  2. Aprendizaje interdisciplinario: Baldwin et al. (2017) destacan la importancia de integrar materias como psicología, farmacología y salud pública para proporcionar una comprensión holística de la atención al paciente.
  3. Áreas dentales especializadas: Liaw et al. (2016) subrayan que la formación especializada en áreas como odontología pediátrica y de emergencia es esencial para satisfacer la creciente demanda de servicios de salud especializados.
  4. Práctica preprofesional: Burns y Poster (2008) afirman que la experiencia práctica en entornos reales es crucial para la transición de estudiante a profesional, asegurando la preparación para el ejercicio independiente.

Este plan de estudios no solo cumple con los estándares globales de educación dental, sino que también aborda las necesidades y desafíos específicos de la atención médica en diversos entornos, garantizando que los graduados estén bien preparados para contribuir de manera efectiva al sistema de salud.

Referencias:
  • Benner, P., Sutphen, M., Leonard, V., & Day, L. (2010). Educating Nurses: A Call for Radical Transformation. Jossey-Bass.
  • Baldwin, A., Mills, J., Birks, M., & Budden, L. (2017). Role modeling in undergraduate nursing education: An integrative literature review. Nurse Education Today, 58, 1-8.
  • Liaw, S. Y., Wu, L. T., Holroyd, E., Wang, W., & Lopez, V. (2016). Teaching simulation in nursing: A systematic review. Journal of Nursing Education and Practice, 6(6), 41.
  • Burns, H. K., & Poster, E. C. (2008). Competency development in new registered nurse graduates: Closing the gap between education and practice. Journal of Continuing Education in Nursing, 39(2), 67-73.
Costos de matrícula
Estudiante que no habla español:

La duración del programa es de 6 años y medio. Incluye un curso de 6 meses de formación en el idioma español, además del programa estándar de 6 años. El costo total del programa, que incluye los cursos premedicos y de idioma español, es de $65,240 USD y se divide de la siguiente manera:

CubaHeal le ayudará a encontrar alojamiento a un precio razonable y adecuado, convenientemente ubicado cerca de su institución académica


El costo de matrícula del programa de Doctor en Medicina incluye lo siguiente:
  • Matrícula.
  • Derecho a asistir a todas las actividades docentes prácticas y teóricas.
  • Derecho a todos los exámenes, incluido el examen estatal final.
  • Certificación de notas.
  • Título debidamente legalizado por la Universidad de Ciencias Médicas donde el estudiante haya cursado estudios al finalizar el programa.
  • Uso de los servicios de biblioteca durante los estudios.
  • Acceso a las áreas deportivas y culturales de la Universidad de Ciencias Médicas.
  • Participación en sus diversas manifestaciones y asesoramiento científico para trabajos de investigación.

 El costo de matrícula del programa de Doctor en Odontología no incluye lo siguiente:
  • Alojamiento desde el 1.er al 5.º año
  • Alimentos
  • Materiales de aprendizaje
  • Transporte nacional o internacional
  • Servicios telefónicos y/o de internet
  • Libros
  • Impresiones
  • Trámites migratorios en Cuba
  • Cambio de estatus migratorio
  • Documento de identidad desde el 1.er al 5.º año
  • Traducciones y legalizaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores o embajadas
  • Seguro de salud o atención médica
  • Trámites y traslado del fallecido en caso de muerte.
Servicios de Cubaheal

Antes y tras la llegada del estudiante a la República de Cuba, CubaHeal Inc será responsable de coordinar y concluir los siguientes aspectos logísticos:

Antes de la llegada del estudiante:

  1. Asegurar un alojamiento adecuado en o cerca de la escuela.
  2. Mantener una comunicación constante con la administración de la universidad para confirmar la reserva de plaza.
  3. Organizar la recogida en el aeropuerto

Tras la llegada del estudiante:

  1. Recogida en el aeropuerto.
  2. Una sesión de orientación para familiarizar al estudiante con:
    • El equipo de CubaHeal.
    • El transporte local.
    • Otros aspectos relacionados con las instalaciones de la ciudad, así como las leyes de inmigración y legales pertinentes que deben respetarse en la República de Cuba.
  3. Establecimiento de una cuenta bancaria.
  4. Actuar como un punto de referencia permanente para el estudiante en caso de que surja una necesidad.
  5. Actuar como un punto de referencia permanente para los familiares del estudiante en el extranjero en caso de que surja una necesidad.Asistir a los estudiantes durante emergencias médicas.
Avisos importantes
  • Al enviar su solicitud, esta será registrada en una base de datos y solo será válida para el año académico en el que fue solicitada. De lo contrario, si no asiste durante ese período, deberá realizar una nueva solicitud formal.
Non-Spanish-speaking students

The duration of the program is 6.5 years. For non-Spanish-speaking students interested in this program, please visit our sister company by clicking on the image below

Doctor En Odontología

Solicitar el Grado de Doctor en Odontología

Los estudiantes interesados en el programa de Doctorado en Medicina deben completar el formulario “SOLICITUD DE ADMISIÓN A UN PROGRAMA ACADÉMICO DE PREGRADO EN CUBA” y realizar un depósito inicial de 200 CAD para asegurar su admisión a la universidad.

    ¿Tienes preguntas sobre este programa?

    Volver al principio