Programas de Posgrado Médico, Estomatológico/Odontológico y de Enfermería

Postgraduate Medicine

Las Universidades de Ciencias Médicas de posgrado de Cuba dan su más cálida bienvenida a quienes estén interesados en iniciar formación académica y estudios de superación profesional en nuestra isla del Mar Caribe, cuyo mayor tesoro son sus habitantes y bellezas naturales, en un entorno de tranquilidad y seguridad ciudadana inigualables en el mundo.

Cuba cuenta con 13 universidades de ciencias médicas, así como múltiples centros de estudios de posgrado (CEP) y de investigación en salud, que ofrecen la posibilidad de satisfacer programas de formación y perfeccionamiento profesional adaptados a las necesidades de gobiernos, instituciones, grupos o individuos.


INTRODUCCIÓN A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO MÉDICO DE LA REPÚBLICA DE CUBA:

Acreditación:

Las instituciones académicas cubanas están autorizadas para emitir certificaciones universitarias de todos los niveles académicos. Esta autorización es otorgada mediante los mecanismos legales establecidos por el Estado cubano para tales fines, y bajo la dirección de un decano de las facultades académicas reconocidas. Esto se realiza a través del Sistema Nacional de Acreditación, donde, en cada campus universitario, se aplica la certificación tras la finalización exitosa de los diversos planes de estudio nacionales relacionados con la formación médica y los estudios de posgrado.

Información general:

La República de Cuba ofrece formación médica de posgrado en más de cincuenta (50) especialidades médicas, cinco (5) estomatológicas y tres (3) de enfermería. Estos programas están dirigidos a graduados de carreras afines. Además, Cuba ofrece diversos programas de maestría para estudiantes extranjeros y cinco (5) tipos diferentes de programas de doctorado en ciencias de la salud.

Asimismo, las universidades cubanas ofrecen una amplia gama de actividades de extensión y programas destinados a cumplir con los requisitos de validación de diversos países e instituciones académicas internacionales. Esto se realiza a través de una gran cantidad de cursos, entrenamientos, pasantías y actividades de formación práctica.

¡Bienvenidos!

CubaHeal Medical Tourism Inc. (CubaHeal) ha sido comisionada por las Autoridades de Servicios Académicos Cubanos (CASA) para ofrecer servicios de facilitación en el campo de los servicios académicos de salud en la República de Cuba a los estudiantes.

Las solicitudes se realizan personalmente a través del correo: ed.admin@chmt-la.com.

Una vez que se haya enviado su solicitud, el equipo de CubaHeal le informará sobre la transmisión de la misma a CASA, y posteriormente, si es aprobada, recibirá la carta de aceptación de la Universidad de Ciencias Médicas a la que sea asignado.

La parte interesada debe responder en breve si acepta o no la universidad asignada. Una vez que esté de acuerdo con la ubicación asignada, la gestión de esta universidad, junto con el equipo de campo de CubaHeal en la República de Cuba, se encargará de establecer la relación necesaria y coordinar todos los detalles logísticos desde el momento de su llegada.


Programa de Posgrado Médico


Programas de Posgrado en Estomatología/Odontología:


Programa de Posgrado en Enfermería

Precios para especialidades médicas, estomatológicas y de enfermería


Programas médicos – Estudiantes que no hablan español:


Programa de Posgrado Médico

Avisos importantes para estudiantes que no hablan español:

  • Se requiere un curso obligatorio de seis meses de español orientado a la medicina.
  • El alojamiento por un año es obligatorio.

Grupo I: Curso de español más programa de posgrado:

Grupo I – Programa de 2 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo I – Programa de 3 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo I – Programa de 4 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo II – Programa de 2 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo II – Programa de 3 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo II – Programa de 4 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo III – Programa de 2 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo III – Programa de 3 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo III – Programa de 4 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo III – Programa de 5 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo III – Programa de 6 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo IV – Programa de 3 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Grupo IV – Programa de 4 años:

•El alojamiento cerca del campus universitario o en una de las residencias de estudiantes de CubaHeal durante el 1.er año está incluido.


Programas médicos – Estudiantes de habla hispana

Estimado visitante,
La duración del programa es de 6,5 años. Para los visitantes de habla hispana interesados en este programa, visite nuestra empresa hermana haciendo clic en la imagen a continuación:
https://chmt-la.com/programas-de-posgrado-en-medicina/

Programas Estomatológicos/Odontológicos (estudiantes que no hablan español):

Avisos importantes para estudiantes que no hablan español:

  • Se requiere un curso obligatorio de un año de español orientado a la medicina.
  • El alojamiento durante un año, mientras se realiza el curso de español, es obligatorio.


Programas Estomatológicos/Odontológicos (estudiantes de habla hispana):

Alojamiento no incluido.


Precios para especialidades de enfermería (estudiantes que no hablan español):

•El alojamiento cerca del campus universitario para el programa pre-médico del 1.er año está incluido.


Precios para especialidades de enfermería (estudiantes de habla hispana):

Estimado visitante,
La duración del programa es de 6,5 años. Para los visitantes de habla hispana interesados en este programa, visite nuestra empresa hermana haciendo clic en la imagen a continuación:
https://chmt-la.com/programas-de-posgrado-en-medicina/


MAESTRÍAS

Programa de Excelencia:

Programas de maestría en la convocatoria

•El alojamiento cerca del campus universitario para el programa pre-médico del 1.er año está incluido.

Nota: Una vez realizado el pago de la inscripción al programa de maestría, no es reembolsable, independientemente de la causa de cancelación de los estudios.


PROGRAMAS DE DOCTORADO

Las solicitudes para los programas de doctorado deben dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico:

Ed.admin@chmt-la.com

Los solicitantes deben ser aprobados por las autoridades competentes de la correspondiente Universidad de Ciencias Médicas o Centro de Investigación, dependiendo del tema de investigación y sus posibilidades de desarrollo en dichas instituciones. Para ello, el solicitante debe presentar lo siguiente:

  1. Tema de investigación: Los temas de investigación estarán siempre relacionados con problemas científicos del país de origen del solicitante, aunque excepcionalmente, dependiendo del caso, la investigación podría realizarse en Cuba.
  2. Doctorado solicitado: Una vez aprobada la solicitud, se informará al solicitante electrónicamente para que comience con los trámites correspondientes.

Detalles del programa:

Los programas de doctorado tienen una duración de 4 años, pero esto no significa que no puedan completarse en un período de tiempo más corto. Sin embargo, el tiempo mínimo de estancia en Cuba para la realización del mismo es de un año (además del programa de idioma español). El programa, en función de los requisitos del proceso de desarrollo de la investigación y la presentación de los exámenes de candidato mínimo, se dividirá en lo siguiente:

  1. Pre-defensa
  2. Defensa del título (Instrucción No. 1 de 2011 del Ministerio de Educación Superior)

Las titulaciones que se pueden obtener, según el tema de investigación, son las siguientes:

  • Doctor en Ciencias Médicas
  • Doctor en Ciencias Estomatológicas
  • Doctor en Ciencias de la Salud
  • Doctor en Ciencias de la Educación Médica
  • Doctor en Ciencias de la Enfermería

Las modalidades y precios son:

Doctorado a tiempo parcial (para todo tipo de Doctorados)

Matrícula: 17,730.00 USD, que incluye lo siguiente:

  • Matrícula
  • Exámenes de candidato mínimo
  • Idioma extranjero
  • Problemas sociales de la ciencia
  • Especialidad
  • Pre-defensa
  • Defensa
  • Tutoría y/o asesoramiento

Duración: 4 años.

Si el solicitante se retrasa en el desarrollo de su investigación por razones no atribuibles a la institución, podrá solicitar una prórroga de uno o dos años, la cual será consultada con la Comisión Nacional de Grados Científicos. Si es aprobada, deberá pagar la suma calculada en función del tiempo adicional requerido y deberá permanecer al menos dos meses en el centro para concluir el proceso.


PROGRAMA DE DOCTORADO A TIEMPO COMPLETO

Matrícula: 24,730.00 USD, que incluye lo siguiente:

  • Registro
  • Exámenes de candidato mínimo
  • Idioma extranjero: (idiomas aprobados para hablantes de español: inglés, francés y alemán)
  • Problemas sociales de la ciencia
  • Especialidad
  • Pre-defensa
  • Defensa
  • Tutoría y/o asesoramiento

Duración: 4 años


PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL

Si un solicitante está interesado en otras actividades de perfeccionamiento profesional, como cursos, pasantías, electivas, entrenamientos, visitas especializadas, diplomas y otras actividades de formación académica, como maestrías y doctorados en La Habana, debe enviar su solicitud a ed.admin@chmt-la.com.

Plazos para recibir solicitudes:

Las especialidades comenzarán cada año durante la primera semana de enero y septiembre.

Las actividades de extensión profesional (cursos, entrenamientos, pasantías o diplomas, que pueden durar de una semana a un año) comenzarán de acuerdo con la fecha en que se ofrezcan o también a solicitud expresa del solicitante, si es posible.

Las solicitudes para especialidades serán registradas en una base de datos y solo serán válidas para el período académico para el que fueron solicitadas. Si no se ingresa en ese período, deberá realizar otra solicitud formal correspondiente al siguiente año académico.


REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Haga clic y complete el formulario SOLICITUD DE ADMISIÓN PARA ESTUDIANTES EN UN PROGRAMA DE POSGRADO MÉDICO.

CubaHeal solicita un depósito inicial de 200 CAD para la presentación de todos los formularios de admisión universitaria.

  1. Fotocopia del título profesional debidamente legalizado en la Embajada de la República de Cuba en el país de origen (envíe la copia en un correo separado a ed.admin@chmt-la.com).
  2. Pasaporte: La información contenida en el documento oficial es la referencia obligatoria para verificar la legalidad de todos los documentos presentados por el solicitante y será utilizada para la emisión de los documentos oficiales por parte de la institución (envíe la copia en un correo separado a ed.admin@chmt-la.com).
  3. Curriculum Vitae (resumen de su trayectoria académica) (envíe la copia en un correo separado a ed.admin@chmt-la.com).
  4. Fotocopia de la certificación de calificaciones del título en el que se graduó. En el caso de actividades de formación académica, debe estar debidamente legalizada en la Embajada de la República de Cuba en el país de origen (envíe la copia en un correo separado a ed.admin@chmt-la.com).
  5. Certificado de salud: Se obtiene en un período no mayor a tres meses antes de comenzar los estudios y debe estar legalizado en la Embajada de la República de Cuba en el país de origen o residencia, demostrando que el solicitante no tiene ninguna enfermedad que le impida estudiar en nuestro país, de acuerdo con la lista de condiciones establecidas que se detallan en el ANEXO 1. La violación de este requisito implica el retorno inmediato al país de origen o residencia, aplicando las normativas de descuento establecidas para tal efecto (envíe la copia en un correo separado a ed.admin@chmt-la.com).

Avisos importantes:
  • Si, tras una evaluación médica realizada al llegar o posteriormente, un estudiante es diagnosticado con una enfermedad invalidante o embarazo, deberá cumplir con el retorno inmediato a su país de residencia, aplicándose un reembolso por las tasas restantes.
  • Todos los estudiantes que no hablen español están obligados a inscribirse en un programa premed de 3 meses, destinado a profundizar su conocimiento del idioma español relacionado con las Ciencias Biomédicas y a capacitar a los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza, incluida la evaluación.
  • Al enviar su solicitud, esta será registrada en una base de datos y solo será válida para el año académico en el que fue solicitada. De lo contrario, si no asiste en ese período, deberá realizar una nueva solicitud formal.

Los precios anteriores incluyen lo siguiente:
  • Inscripción en el programa
  • Derecho a asistir a todas las actividades docentes prácticas y teóricas
  • Derecho a todos los exámenes, incluido el examen estatal final
  • Certificación de notas
  • Título debidamente legalizado por la Universidad de Ciencias Médicas donde el estudiante haya cursado estudios al finalizar el programa
  • Uso de los servicios de biblioteca durante los estudios
  • Acceso a las áreas deportivas y culturales de la Universidad de Ciencias Médicas
  • Participación en sus diversas manifestaciones y asesoramiento científico para trabajos de investigación

Los precios anteriores no incluyen lo siguiente:

Estudiantes que no hablen español:

  • Materiales de enseñanza
  • Transporte nacional o internacional
  • Servicios telefónicos y/o de internet
  • Libros
  • Impresiones
  • Trámites migratorios en Cuba
  • Cambio de estatus migratorio
  • Documento de identidad
  • Traducciones y legalizaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores o embajadas
  • Seguro de salud o atención médica
  • Trámites y traslado del fallecido en caso de muerte

Estudiantes de habla hispana:
  • Alojamiento durante el primer año (a menos que sea indicado por el estudiante)
  • Materiales de enseñanza
  • Transporte nacional o internacional
  • Servicios telefónicos y/o de internet
  • Libros
  • Impresiones
  • Trámites migratorios en Cuba
  • Cambio de estatus migratorio
  • Documento de identidad
  • Traducciones y legalizaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores o embajadas
  • Seguro de salud o atención médica
  • Trámites y traslado del fallecido en caso de muerte

Antes y después de la llegada del estudiante a la República de Cuba, CubaHeal Inc. será responsable de coordinar y concluir los siguientes asuntos logísticos:

Antes de la llegada del estudiante:

  1. Asegurar un alojamiento adecuado en o cerca de la escuela, Mantener una comunicación constante con la administración de la universidad para confirmar la reserva de plaza
  2. Organizar la recogida en el aeropuerto
  3. Coordinar los arreglos de cuarentena

A la llegada del estudiante:

  • Recogida en el aeropuerto
  • Alojamiento durante la cuarentena

Sesión de orientación para familiarizar al estudiante con:

  • El equipo de CubaHeal
  • El transporte local
  • Otros aspectos relacionados con las instalaciones de la ciudad, así como las leyes migratorias y legales relevantes que deben cumplirse en la República de Cuba
  • Apertura de una cuenta bancaria
  • Servir como punto de referencia permanente para el estudiante en caso de que surja alguna necesidad
  • Servir como punto de referencia permanente para los familiares del estudiante en el extranjero en caso de necesidad

    ¿Tienes preguntas sobre este programa?

    Volver al principio