Licenciatura en Enfermería

Nursing education
Introducción al programa
Resumen del Programa de Licenciatura en Enfermería
Antecedentes

El programa de Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana tiene una rica historia de más de un siglo, reflejando una evolución y mejora continuas. Inicialmente, la atención de enfermería en Cuba se proporcionaba a través de la imitación básica de procedimientos durante la era colonial. La educación formal en enfermería comenzó en 1899 con la Primera Escuela Práctica de Enfermería en el Hospital “Nuestra Señora de las Mercedes”, ahora el hospital universitario Manuel Fajardo. A principios del siglo XX se establecieron ocho escuelas más de enfermería en varias provincias.

Después de la Revolución de 1959, el desarrollo del sector de salud pública en Cuba se aceleró, lo que llevó a la expansión y mejora de las escuelas de enfermería y sus planes de estudio. En 1976, comenzó la educación de enfermería a nivel universitario para enfermeros prácticos con licencia, y en 1987 se extendió a los graduados de secundaria, ofreciendo un plan de estudios integral de cinco años que comenzó en La Habana y luego se extendió a todo el país.

Hoy en día, el plan de estudios de enfermería integra tendencias educativas modernas, con énfasis en la formación práctica temprana desde el principio. El quinto año se centra en la aplicación práctica bajo la guía de tutores de enfermería experimentados, garantizando un desarrollo profesional integral.

Educación de Enfermería de Vanguardia en Cuba

La educación en enfermería en Cuba está diseñada para formar profesionales altamente capacitados, capaces de atender las necesidades de salud a nivel individual, familiar, comunitario y ambiental. El programa sigue el Proceso Científico de Atención de Enfermería, asegurando una atención integral a través de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación. También abarca habilidades docentes, administrativas y de investigación para mantener y mejorar la calidad del servicio de enfermería.

Aspectos clave
  • Rica herencia histórica: La educación en enfermería en Cuba data de 1899, mostrando una larga tradición de formación en el cuidado de la salud.
  • Expansivo e inclusivo: Mejora continua y expansión de los programas de enfermería para satisfacer las crecientes demandas de atención médica.
  • Plan de estudios integral: Integra tendencias contemporáneas con énfasis en la formación práctica desde el inicio.
  • Enfoque integral de atención sanitaria: Se enfoca en la atención completa que aborda el bienestar físico, mental y social.
  • Compromiso con la salud global: Dedicado a la salud global, formando profesionales para diversos entornos de atención médica.
  • Desarrollo de habilidades profesionales: Abarca habilidades en investigación, administración y docencia para formar profesionales completos.

El sistema educativo de enfermería en Cuba no solo prepara a profesionales competentes, sino que también ejemplifica la dedicación de la nación a la educación en salud y la solidaridad en la salud global.

Plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería
Estructura del plan de estudios

El plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería está estructurado para ofrecer una educación integral a lo largo de cinco años. El programa está meticulosamente diseñado para formar profesionales completos, equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para sobresalir en diversos roles de enfermería. Este plan de estudios integra tanto el conocimiento teórico como la formación práctica, garantizando que los graduados estén preparados para enfrentar los diversos desafíos del sector de la salud.

Detalles del programa
  • Nombre del programa: Licenciatura en Enfermería
  • Estructura: Basado en semestres, formación presencial
  • Duración: Cinco años
  • Requisitos de admisión: Finalización de la escuela secundaria o equivalente
  • Unidades curriculares: Diversas asignaturas a lo largo de cinco años
  • Grado: Licenciatura en Enfermería
  • Acreditación: Título de Licenciado en Enfermería
Perfil profesional

El plan de estudios tiene como objetivo desarrollar un perfil profesional capacitado para brindar atención de enfermería en todos los niveles del sistema de salud. Los graduados contarán con un sólido conocimiento teórico y habilidades prácticas, listos para abordar problemas de salud en diversos entornos.

Competencias clave

Los graduados desarrollarán competencias en:

  • Atención integral de enfermería: Proporcionar atención holística en los ámbitos físico, mental y social.
  • Educación: Participar en actividades docentes y educativas.
  • Investigación: Realizar investigaciones científicas para avanzar en el conocimiento de la enfermería.
  • Administración: Gestionar las operaciones de enfermería y los entornos de atención médica.
  • Especialización: Adquirir habilidades especializadas para la práctica avanzada de enfermería.
Aspectos destacados del plan de estudios
  • Problemas de salud y habilidades: Se enfoca en la identificación y resolución de problemas de salud y en el desarrollo de habilidades esenciales de enfermería.
  • Aprendizaje activo: Enfatiza los métodos de aprendizaje activo, la independencia cognitiva y la experiencia práctica.
  • Estudio independiente: Fomenta un estudio autónomo significativo para promover la independencia y un aprendizaje profundo.
  • Actividades extracurriculares: Incluye actividades científicas, encuentros de conocimiento, exámenes de premios, y actividades culturales, deportivas y recreativas.
  • Requisitos de graduación: Aprobar los exámenes estatales finales y completar las rotaciones prácticas.
Organización del plan de estudios

Los estudiantes recibirán las siguientes formaciones:

Primer año

Segundo año

Tercer año

Cuarto año

 

Quinto año: Práctica preprofesional

 

Costos de matrícula

Estudiante que no habla español:

CubaHeal le ayudará a encontrar alojamiento a un precio razonable y adecuado, convenientemente ubicado cerca de su institución académica


La matrícula del programa de Licenciatura en Enfermería incluye lo siguiente:
  • Matrícula
  • Derecho a asistir a todas las actividades docentes prácticas y teóricas
  • Derecho a todos los exámenes, incluido el examen estatal final
  • Certificación de notas
  • Título debidamente legalizado por la Universidad de Ciencias Médicas donde el estudiante haya realizado los estudios al finalizar el programa
  • Uso de los servicios de biblioteca durante los estudios
  • Acceso a las áreas deportivas y culturales de la Universidad de Ciencias Médicas
  • Participación en sus diversas manifestaciones y asesoramiento científico para trabajos de investigación

La matrícula del programa de Licenciatura en Enfermería no incluye lo siguiente:
  • Alojamiento desde el 1.er al 5.º año
  • Comidas
  • Materiales de aprendizaje
  • Transporte nacional o internacional
  • Servicios telefónicos y/o de internet
  • Libros
  • Impresiones
  • Trámites migratorios en Cuba
  • Cambio de estatus migratorio
  • Documento de identidad desde el 1.er al 5.º año
  • Traducciones y legalizaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores o embajadas
  • Seguro de salud o atención médica
  • Trámites y traslado del fallecido en caso de muerte
Servicios de CubaHeal

Antes y tras la llegada del estudiante a la República de Cuba, CubaHeal Inc será responsable de coordinar y concluir los siguientes aspectos logísticos:

Antes de la llegada del estudiante:

  1. Asegurar un alojamiento adecuado en o cerca de la escuela.
  2. Mantener una comunicación constante con la administración de la universidad para confirmar la reserva de plaza.
  3. Organizar la recogida en el aeropuerto

Tras la llegada del estudiante:

  1. Recogida en el aeropuerto.
  2. Una sesión de orientación para familiarizar al estudiante con:
    • El equipo de CubaHeal.
    • El transporte local.
    • Otros aspectos relacionados con las instalaciones de la ciudad, así como las leyes de inmigración y legales pertinentes que deben respetarse en la República de Cuba.
  3. Establecimiento de una cuenta bancaria.
  4. Actuar como un punto de referencia permanente para el estudiante en caso de que surja una necesidad.
  5. Actuar como un punto de referencia permanente para los familiares del estudiante en el extranjero en caso de que surja una necesidad.Asistir a los estudiantes durante emergencias médicas.
Avisos importantes
  • Al enviar su solicitud, esta será registrada en una base de datos y solo será válida para el año académico en el que fue solicitada. De lo contrario, si no asiste durante ese período, deberá realizar una nueva solicitud formal.
Non-Spanish-speaking students

The duration of the program is 5.5 years. For non-Spanish-speaking students interested in this program, please visit our sister company by clicking on the image below

Licenciatura En Enfermería

Solicitar el Grado de Licenciatura en Enfermería

Los estudiantes interesados en el programa de Doctorado en Medicina deben completar el formulario “SOLICITUD DE ADMISIÓN A UN PROGRAMA ACADÉMICO DE PREGRADO EN CUBA” y realizar un depósito inicial de 200 CAD para asegurar su admisión a la universidad.

    ¿Tienes preguntas sobre este programa?

    Volver al principio