🌞 Nuevo seguro de viaje a Cuba – ¡Viaja seguro, viaja inteligente! ✨ ¡Obtén la mejor cobertura para tu aventura en Cuba!
 

Procedimiento Quirúrgico para Juanetes

hallux valgus deformity

Un juanete es una protuberancia ósea o abultamiento en la base del dedo gordo del pie (el hallux) debido a una mecánica inadecuada que provoca un tirón anormal en los músculos y tendones, lo que lleva a un cambio en la posición de las articulaciones, especialmente en la articulación metatarsofalángica (AMF), la articulación en la base del dedo gordo donde el dedo se une al pie. A medida que la condición progresa, puede desestabilizar la articulación, haciendo que el dedo gordo se desplace y rote, lo que finalmente conduce a una deformidad que ejerce presión anormal en el pie.

El tratamiento para juanetes en Cuba se enfoca en aliviar los síntomas y abordar la causa subyacente del desalineamiento. Las opciones van desde medidas conservadoras, como el uso de plantillas ortopédicas y calzado adecuado, hasta la intervención quirúrgica para realinear los huesos, ligamentos y tendones. Los beneficios del tratamiento de los juanetes son significativos, en particular para prevenir complicaciones a largo plazo, como:

  • Aumento progresivo del dolor y la incomodidad
  • Agrandamiento de la protuberancia del juanete
  • El dedo gordo continúa desviándose hacia los dedos más pequeños, causando una mayor desalineación
  • Desarrollo de callos y durezas debido a la fricción
  • Alteración de la biomecánica del pie, lo que provoca dificultad para caminar
  • Inflamación crónica y bursitis (inflamación de las almohadillas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones)
  • Formación de dedos en martillo (flexión anormal de los dedos más pequeños)
  • Aumento del riesgo de desarrollar artritis en la articulación afectada
  • Dolor significativo y movimiento limitado de la articulación

Tipos de Juanetes

  • Hallux Valgus: Este es el tipo más común de juanete en el que el dedo gordo se dobla en dirección a los otros dedos, lo que provoca una protuberancia en el lado del pie.
  • Juanete de Sastre (Bunionette): Este tipo de juanete ocurre en la base del dedo pequeño, provocando una protuberancia similar a la del hallux valgus, pero en el lado opuesto.
  • Juanete Adolescente / Juvenil: Estos tipos de juanetes afectan a personas menores de 18 años. La articulación puede estar menos pronunciada en comparación con los juanetes adultos.
  • Juanete Artrítico: Este tipo está asociado con la artritis, donde la inflamación y el daño de la articulación provocan la formación de un juanete.
  • Juanete Congénito: Presente desde el nacimiento, este tipo se debe a anomalías estructurales heredadas en el pie.

Causas

La causa exacta de los juanetes sigue siendo desconocida, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, estructurales y de estilo de vida.

Las causas más comunes de la presión adicional en la articulación del dedo gordo incluyen:

  • Estructura heredada del pie
  • Mecánica anormal del pie
  • Uso de zapatos apretados o mal ajustados
  • Zapatos de tacón alto y de punta estrecha
  • Condiciones como la artritis
  • Lesiones o estrés en el pie
  • Deformidades congénitas presentes al nacer

Síntomas

Los signos y síntomas de un juanete incluyen:

  • Una protuberancia abultada en el exterior de la base del dedo gordo del pie.
  • Hinchazón, enrojecimiento o dolor alrededor de la articulación del dedo gordo.
  • Callos o durezas, que a menudo se desarrollan donde el primer y segundo dedos se superponen.
  • Entumecimiento en o alrededor del dedo gordo.
  • Dolor persistente o intermitente.
  • Movimiento restringido del dedo gordo si la artritis afecta la articulación.
  • Decoloración o enrojecimiento.

Diagnóstico

Un juanete se puede identificar fácilmente mediante la inspección del pie, sin embargo, se debe realizar un diagnóstico completo. Esto generalmente incluye varios pasos:

  • Historial Médico: Una consulta en la que un podólogo o un cirujano ortopédico recopila información sobre el historial de la condición, la gravedad y la frecuencia. Se discutirán el calzado típico, las actividades físicas y cualquier lesión o condición previa del pie para comprender los factores contribuyentes.
  • Examen Físico: Incluye la inspección visual del pie, palpación, examen del rango de movimiento y análisis de la marcha.
  • Pruebas de Imagen: Se toman radiografías para proporcionar una imagen clara de la alineación de los huesos del pie, la magnitud de la deformidad y cualquier cambio artrítico asociado en la articulación.
  • Pruebas de Laboratorio: Si se sospecha una condición inflamatoria como la artritis, se pueden ordenar análisis de sangre para verificar marcadores de inflamación o enfermedad autoinmune.
  • Diagnóstico Diferencial: Se pueden realizar otras pruebas para descartar otras condiciones que puedan causar síntomas similares, como gota, artritis reumatoide u otras deformidades del pie.

Opciones de Tratamiento

El tratamiento para los juanetes generalmente comienza con métodos conservadores (no quirúrgicos) para aliviar el dolor y la presión de un juanete. Esto puede incluir dispositivos ortopédicos, medicamentos antiinflamatorios no esteroides, corticosteroides y fisioterapia.

Si el tratamiento conservador no alivia los síntomas, se puede recomendar tratamiento quirúrgico. Es importante señalar que la cirugía no se recomienda por razones cosméticas, sino cuando un juanete causa dolor frecuente o interfiere con las actividades diarias.

  • Bunionectomía: Este procedimiento quirúrgico se lleva a cabo para eliminar un juanete, realinear los huesos del pie y corregir la deformidad que causa que el dedo gordo se desvíe hacia los dedos más pequeños.
  • Osteotomía: Este procedimiento quirúrgico implica cortar y realinear los huesos del pie para corregir la deformidad causada por un juanete.
  • Artrodesis: Este procedimiento quirúrgico implica la fusión de la articulación afectada mediante tornillos o placas para proporcionar una articulación estable y sin dolor.
  • Exostectomía: Este procedimiento consiste en la eliminación de la protuberancia ósea sin realinear los huesos del pie.

ALOJAMIENTO:

  • Cama electrónica para el paciente
  • Equipo para pacientes discapacitados
  • Conexión de oxígeno
  • Tres comidas personalizadas teniendo en cuenta las preferencias del paciente y/o dietas especiales prescritas por el médico
  • Baño privado completamente equipado
  • Atención de enfermería e infirmario</ li>
  • Televisor en color con canales nacionales e internacionales
  • Servicios telefónicos locales e internacionales (se aplicarán costos adicionales)
  • Caja fuerte
  • Servicio de internet en cada piso
  • Servicios de lavandería

Servicios Adicionales Incluidos en el Programa:

  • Asistencia en la emisión y extensión de visado (si es necesario)
  • Cada paciente/acompañante contará con un miembro de campo multilingüe encargado de atender todas las necesidades de traducción y personales de nuestros pacientes;
  • 20 horas de servicio de internet;
  • Recogida y entrega en el aeropuerto local; y
  • Recogida y entrega en el hospital (si es necesario)

Referencias:

–> ¿POR QUÉ CUBA COMO DESTINO DE TRATAMIENTO MÉDICO?
–> CUBAHEAL MENA
–> ¿POR QUÉ ELEGIR CUBAHEAL?

    ¿Tienes preguntas sobre este programa?

    —Please choose an option—
    • Afganistán
    • Albania
    • Argelia
    • Andorra
    • Angola
    • Antigua y Barbuda
    • Argentina
    • Armenia
    • Australia
    • Austria
    • Azerbaiyán
    • Bahamas
    • Baréin
    • Bangladés
    • Barbados
    • Bielorrusia
    • Bélgica
    • Belice
    • Benín
    • Bután
    • Bolivia
    • Bosnia y Herzegovina
    • Botsuana
    • Brasil
    • Brunéi
    • Bulgaria
    • Burkina Faso
    • Burundi
    • Cabo Verde
    • Camboya
    • Camerún
    • Canadá
    • República Centroafricana
    • Chad
    • Chile
    • China
    • Colombia
    • Comoras
    • Congo
    • Costa Rica
    • Croacia
    • Cuba
    • Chipre
    • Chequia (República Checa)
    • Dinamarca
    • Yibuti
    • Dominica
    • República Dominicana
    • Timor Oriental (Timor-Leste)
    • Ecuador
    • Egipto
    • El Salvador
    • Guinea Ecuatorial
    • Eritrea
    • Estonia
    • Esuatini
    • Etiopía
    • Fiyi
    • Finlandia
    • Francia
    • Gabón
    • Gambia
    • Georgia
    • Alemania
    • Ghana
    • Grecia
    • Granada
    • Guatemala
    • Guinea
    • Guinea-Bisáu
    • Guyana
    • Haití
    • Honduras
    • Hungría
    • Islandia
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Irak
    • Irlanda
    • Italia
    • Costa de Marfil
    • Jamaica
    • Japón
    • Jordania
    • Kazajistán
    • Kenia
    • Kiribati
    • Corea del Norte
    • Corea del Sur
    • Kosovo
    • Kuwait
    • Kirguistán
    • Laos
    • Letonia
    • Líbano
    • Lesoto
    • Liberia
    • Libia
    • Liechtenstein
    • Lituania
    • Luxemburgo
    • Madagascar
    • Malaui
    • Malasia
    • Maldivas
    • Malí
    • Malta
    • Islas Marshall
    • Mauritania
    • Mauricio
    • México
    • Micronesia
    • Moldavia
    • Mónaco
    • Mongolia
    • Montenegro
    • Marruecos
    • Mozambique
    • Myanmar (Birmania)
    • Namibia
    • Nauru
    • Nepal
    • Países Bajos
    • Nueva Zelanda
    • Nicaragua
    • Níger
    • Nigeria
    • Macedonia del Norte (anteriormente Macedonia)
    • Noruega
    • Omán
    • Pakistán
    • Palaos
    • Panamá
    • Papúa Nueva Guinea
    • Palestina
    • Paraguay
    • Perú
    • Filipinas
    • Polonia
    • Portugal
    • Catar
    • Rumanía
    • Rusia
    • Ruanda
    • San Cristóbal y Nieves
    • Santa Lucía
    • San Vicente y las Granadinas
    • Samoa
    • San Marino
    • Santo Tomé y Príncipe
    • Arabia Saudita
    • Senegal
    • Serbia
    • Seychelles
    • Sierra Leona
    • Singapur
    • Eslovaquia
    • Eslovenia
    • Islas Salomón
    • Somalia
    • Sudáfrica
    • Sudán del Sur
    • España
    • Sri Lanka
    • Sudán
    • Surinam
    • Suecia
    • Suiza
    • Siria
    • Taiwán
    • Tayikistán
    • Tanzania
    • Tailandia
    • Togo
    • Tonga
    • Trinidad y Tobago
    • Túnez
    • Turquía
    • Turkmenistán
    • Tuvalu
    • Uganda
    • Ucrania
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Reino Unido
    • Estados Unidos
    • Uruguay
    • Uzbekistán
    • Vanuatu
    • Ciudad del Vaticano
    • Venezuela
    • Vietnam
    • Yemen
    • Zambia
    • Zimbabue

    Volver al principio