La carrera de Medicina en la Real y Pontificia Universidad de Ciencias Médicas de La Habana es una de las tradiciones educativas más antiguas de Cuba, establecida en enero de 1728. Durante 234 años, la única Escuela de Medicina en Cuba se encontraba en la capital. Sin embargo, en 1962, en respuesta a las crecientes necesidades de salud de la población cubana y para brindar ayuda médica solidaria a otras naciones, Cuba comenzó a expandir la educación médica superior en todo el país.
Hoy en día, Cuba cuenta con 21 Facultades de Ciencias Médicas y la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana es el principal centro de educación médica del país. La ELAM fue creada en 1999, tras una solicitud del Comandante Fidel Castro, como respuesta al devastador huracán Mitch en 1998. Este desastre natural causó grandes pérdidas humanas y materiales en Centroamérica, empeorando las condiciones de salud de las poblaciones afectadas.
El sistema de salud de Cuba es reconocido por sus altos estándares, comparables a los de países de primer mundo. Ofrece atención médica integral a toda la población, de manera gratuita, con cobertura universal y accesibilidad en todos los niveles de atención. Desde los centros de salud comunitarios hasta una red de hospitales y servicios especializados secundarios y terciarios, Cuba asegura que la atención médica de calidad esté disponible para todos.
Legado Histórico: La carrera de Medicina data de 1728, reflejando una larga tradición de excelencia en la educación médica.
Expansión y Accesibilidad: Desde 1962, Cuba ha expandido su sistema de educación médica para satisfacer las crecientes necesidades de salud y apoyar los esfuerzos de solidaridad internacional.
El sistema de educación médica de Cuba no solo forma profesionales médicos competentes, sino que también es un testimonio del compromiso del país con la salud, la educación y la solidaridad internacional. Ya sea como estudiante potencial o como observador de las tendencias de salud global, el modelo educativo médico de Cuba ofrece un ejemplo único e inspirador de cómo alcanzar la excelencia en el cuidado de la salud.
El plan de estudios de la carrera de Medicina está estandarizado en todo el sistema de educación médica superior, ofreciendo flexibilidad para adaptarse a diferentes antecedentes, niveles de ingreso y estados de salud.
El plan de estudios está diseñado para formar egresados con el perfil profesional de un médico general. Los egresados están equipados con un sólido conocimiento y un enfoque científico, listos para proporcionar atención médica integral a todos los grupos de edad y realizar diversas tareas administrativas, educativas, de investigación y de atención a la salud ambiental.
Los egresados desarrollarán competencias en:
Los estudiantes recibirán la siguiente formación:
Primer Año
•Contenidos de la célula, desarrollo prenatal y tejidos básicos.
** Contenidos del sistema tegumentario y sistema osteomioarticular.
*** Contenidos del sistema nervioso.
**** Contenidos de la regulación endocrina.
Nota: La asignatura de Informática Médica puede cursarse en el primer o segundo semestre del primer año.
Segundo Año
•Contenidos de la sangre, sistema hemolinfopoyético y sistema cardiovascular.
** Contenidos de los sistemas respiratorio, renal y digestivo.
Nota: La asignatura de Metodología de la Investigación y Estadística puede cursarse en el primer o segundo semestre de este año académico.
Tercer Año
Cuarto Año
Quinto Año
Internado Rotatorio
La duración del programa es de 6 años y medio. Incluye un curso de 6 meses de formación en el idioma español, además del programa estándar de grado de 6 años. El costo total del programa, incluidos los cursos pre-médicos y de idioma español, es de $65,240 USD y se divide de la siguiente manera:
CubaHeal le ayudará a encontrar alojamiento a un precio razonable y adecuado, convenientemente ubicado cerca de su institución académica
Antes y tras la llegada del estudiante a la República de Cuba, CubaHeal Inc será responsable de coordinar y concluir los siguientes aspectos logísticos:
The duration of the program is 6.5 years. For non-Spanish-speaking students interested in this program, please visit our sister company by clicking on the image below
Los estudiantes interesados en el programa de Doctorado en Medicina deben completar el formulario “SOLICITUD DE ADMISIÓN A UN PROGRAMA ACADÉMICO DE PREGRADO EN CUBA” y realizar un depósito inicial de 200 CAD para asegurar su admisión a la universidad.