Blog

AllCARDIOVESCULARCIRUGÍAS ORTOPÉDICASCUBA EN LAS NOTICIASDERMATOLOGÍADESARROLLO NIÑOEDUCACIÓNENDOCRINOLOGÍALOS LOGROS MÉDICOS DE CUBAMÉDICO (GENERAL)NEUROLOGÍAOFTALMOLOGÍAONCOLOGÍAREHABILITACIÓN DE ADICCIONESSEGURO DE VIAJE

¿Qué es CIMAvax? CIMAvax-EGF es una vacuna terapéutica desarrollada en Cuba para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), la variante más común de esta enfermedad. Esta inmunoterapia actúa bloqueando el factor de crecimiento epidérmico (EGF), una proteína que, en exceso, promueve el crecimiento descontrolado de las células cancerosas. Al inducir...

Introducción: La Excelencia de los Centros Oftalmológicos en Cuba Cuba ha sido reconocida durante décadas como un líder mundial en el ámbito médico, y suenfoque en la oftalmología no es una excepción. Con instalaciones avanzadas y tratamientosinnovadores, el país ha atraído a pacientes de todo el mundo que buscan soluciones efectivaspara sus problemas de visión....

Introducción La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Caracterizada por síntomas motores como temblores, rigidez y bradicinesia, así como manifestaciones no motoras, esta enfermedad representa un desafío significativo tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Cuba ha desarrollado enfoques innovadores en...

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo una significativa población en América Latina y Estados Unidos. Caracterizada por síntomas motores como temblores, rigidez y bradicinesia, así como poralteraciones no motoras, esta enfermedad impacta profundamente en la calidad de vida de quienes la padecen....

El Interferón Alfa 2-B es un medicamento antiviral y antineoplásico desarrollado en Cuba que ha demostrado eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades virales y ciertos tipos de cáncer. Su relevancia ha cobrado mayor importancia en América Latina debido a su accesibilidad y efectividad. Desarrollo y Mecanismo de Acción Desarrollado en 1986 por el Centro...

Durante décadas, Cuba ha liderado el sector de la salud a nivel mundial, ofreciendo serviciosmédicos de alta calidad a una fracción del costo de otros países. Para los pacienteslatinoamericanos, incluidos los brasileños, y los españoles, la isla representa una alternativaaccesible y confiable, basada en la integridad, la experiencia y la innovación. ¿Por qué Elegir Cuba...

Introducción Cuba se ha destacado por su enfoque único en la atención médica, convirtiéndose en un modelo reconocidomundialmente por su sistema de salud universal y accesible. Desde las reformas iniciales hasta los avances recientes, el sector salud en Cuba ha experimentado transformaciones significativas. Este artículo explora en detalle la evolución de los servicios de salud...

Introducción: Un Ejemplo de Resiliencia y Solidaridad Cuba, una nación conocida por su capacidad de superar desafíos con recursos limitados, ha demostrado ser un modelo ejemplar en la gestión de crisis sanitarias globales. Durante la pandemia de COVID-19, el país implementóprotocolos innovadores que no solo protegieron a su población, sino que también extendieron su solidaridad...

Volver al principio