La elegibilidad para el tratamiento depende de lo siguiente:
Cada caso médico es único. Según nuestra experiencia y dependiendo de la rapidez con la que recibamos los informes médicos y de diagnóstico traducidos al inglés o español, las Autoridades Médicas Cubanas suelen tardar entre 10 y 14 días hábiles (excluyendo feriados nacionales y religiosos) en proporcionar una evaluación final y una decisión sobre el tratamiento.
Mantendremos informado al paciente, o a la persona que actúe en su nombre, en cada etapa del proceso. Si el paciente es aprobado para el tratamiento, dicha aprobación se emitirá en forma de un programa de tratamiento, que será enviado al paciente de manera inmediata.
Los pacientes que viajan a Cuba para recibir atención médica afirman que los tratamientos, que incluyen hospitalización, atención en algunas de las instalaciones de salud más prestigiosas del mundo, alojamiento, comidas, recuperación y rehabilitación tanto para el paciente como para su acompañante, suelen ser entre 40 % y 60 % más económicos en comparación con los costos de tratamiento en sus países de origen.
Una vez recibida la evaluación final y el programa de tratamiento por parte de las autoridades médicas cubanas, CubaHeal enviará dicho programa al paciente. Este incluirá los siguientes detalles:
Organizar programas de entretenimiento (con costo adicional), si el paciente lo desea y si el equipo médico cubano lo aprueba
A excepción de los medicamentos, materiales desechables, derivados o sustitutos sanguíneos y materiales de soporte artificial cuando sean necesarios, todos los costos, incluidos los vuelos de ida y vuelta, servicios de traducción y alojamiento del acompañante, se proporcionan previamente al visitante.
Aprovechando la experiencia que Cuba ha acumulado en más de cinco siglos de servicios médicos, junto con una sólida infraestructura y un fuerte sistema de salud nacional, el apoyo de la industria farmacéutica y las tecnologías del “Polo Científico” (un parque científico al oeste de La Habana), así como la experiencia de recursos humanos altamente calificados, se han creado numerosos programas médicos para atender especialidades de alta demanda en campos como Oftalmología, Dermatología, Ortopedia, Neurología y Neurocirugía, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Cirugía Cardiovascular en adultos y pediátrica, Oncología, Cirugía Bariátrica, entre otros.
Los centros de salud cubanos participan en el mercado internacional de servicios médicos con la garantía y el respaldo de estar acreditados por sus instituciones médicas y sanitarias. Estos centros de salud cuentan con certificados de cumplimiento ISO 9001-2008, emitidos por prestigiosas organizaciones de certificación como AENOR y Bureau Veritas, en reconocimiento a la calidad de sus sistemas de gestión.
Los certificados obtenidos por estas instituciones refuerzan la posición de Cuba como un destino de “País Salud”.
Entre los centros de salud más prestigiosos se encuentran:
En CubaHeal, contamos con un equipo de asociados médicos locales que dominan varios idiomas, incluidos español, inglés, árabe y francés, lo que nos permite eliminar cualquier barrera lingüística entre los pacientes y el equipo médico encargado de su evaluación, tratamiento y recuperación. Nuestros asociados están disponibles para asistir al paciente en cada etapa del proceso, desde su llegada hasta la conclusión del tratamiento y su posterior salida.
CubaHeal, en total coordinación con el paciente, organizará las fechas de viaje, estancia, alojamiento y citas de seguimiento con el equipo médico original para garantizar la continuidad de una atención médica de calidad.
Las instalaciones de salud y hospitales en Cuba cumplen con estándares de clase mundial.
Si Cuba es el destino elegido para el tratamiento médico, el paciente descubrirá que estas instalaciones siguen rigurosos protocolos de limpieza y esterilización. Además, cuentan con estándares de 5 estrellas a nivel internacional y están certificadas bajo la norma ISO 9001.
Por favor, visite nuestro blog para conocer los últimos avances médicos y científicos de la República de Cuba.