Previo y a la llegada del estudiante a la República de Cuba, CubaHeal LA se encargará de coordinar y concluir los siguientes temas logísticos:
La carrera de Medicina fue una de las 4 carreras fundacionales de la Real y Pontificia Universidad de San Jerónimo de La Habana. Desde sus inicios hace 234 años y posterior extensión de las Ciencias en Medicina en 1962, Cuba se enorgullece de contar con excelentes medicamentos, con la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana como principal centro del país. Aun así, Cuba es ampliamente conocida por los más altos niveles de atención médica comparables a los países del primer mundo y señalada por tener un servicio médico superior e integral en todos los niveles de atención, desde los centros de salud comunitarios hasta la red de hospitales y servicios especializados secundarios y terciarios, accesible de forma gratuita para todos los cubanos.
Organización del plan del estudio: Semestral excepto pasantía de un año
Duración del programa:
Para estudiantes hispanohablantes: Seis años, siendo los cinco primeros de diez semestres como periodo académico y un año de prácticas rotativas.
Requisito de admisión: Nivel preuniversitario aprobado
Número de unidades curriculares: 66
Grado académico: Doctor en Medicina
Acreditación: Título de Doctor en Medicina
El plan de estudios de Medicina en la UCMH consta de 66 unidades curriculares que incluyen asignaturas, tanto optativas como de libre elección, correspondientes a un total de 10840 horas, incluidas 2784 horas de prácticas. El plan de estudios se basa en el aprendizaje activo sin priorizar las actividades teóricas (clases de laboratorio, clases taller, actividades teórico-prácticas y seminarios). Da mayor relevancia al desarrollo profesional y clínico en las actividades de atención de la salud.
Los estudiantes no hispanohablantes comienzan con una formación obligatoria de 1 año de pre-médica, además de un programa estándar de 6 años, a menos que demuestren un dominio de la lengua española a través de una prueba de aptitud. El propósito de este curso es dotar al estudiante de un intenso conocimiento de la lengua española relevante para centrarse en obtener de forma rápida una formación médica decente.
1er Año
*Contenido de células, desarrollo prenatal y tejidos básicos.
** Contenido del sistema tegumentario y del sistema osteomioarticular
*** Contenido del sistema nervioso
**** Contenido de la regulación endocrina
Nota: La asignatura Informática Médica se puede cursar en el primer o segundo semestre del primer año.
2do Año
*Contenido de sangre, sistema hemolinfopoyético y sistema cardiovascular.
** Contenido de los sistemas respiratorio, renal y digestivo.
Nota: La asignatura Metodología de la Investigación y Estadística se puede cursar en el primer o segundo semestre de este curso académico.
3er Año
4to Año
5to Año
Pasantía Rotativa
Adéntrese en el encanto histórico y la hermosa arquitectura mientras retrocedes en el tiempo. La Habana alguna vez fue considerada la Joya de la Reina del imperio Colonial, y aunque la historia ha cambiado, la belleza y el encanto de esta ciudad todavía es algo digno de contemplar. Las cuatro plazas que componen La Habana Vieja están llenas de una arquitectura brillante construida con piedra original pero restaurada y aparentemente pintada por un arcoíris. Entre estas plazas no solo encontrará varios museos, tiendas y atracciones únicas y fascinantes, sino que también quedará hipnotizado por la Catedral de San Cristóbal, cuyos impresionantes campanarios parecen dominar el área. Ubicada en la Plaza de la Catedral, se rumorea que esta parte de la historia contiene restos y reliquias del propio Cristóbal Colón, y es rica en belleza del siglo XVIII.